Mostrando entradas con la etiqueta Fagácea. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fagácea. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de agosto de 2012

Fagus sylvatica L. subsp. sylvatica

Distribución en Navarra
(López et al, 1991)

FamiliaFagácea
GéneroFagus
EspecieFagus sylvatica L subsp. sylvatica
Nombre común: haya; pagoa
LugarValle de Lana, Navarra España
Fecha2011_06_13
DescripciónPlanta vivaz, fanerófita.  Uno de los árboles más corpulentos y longevos del territorio navarro, con corteza grisácea lisa, ramas delgadas erguidas y hojas esparcidas,caducas, ovales, y pubescente-sedosas en los bordes y sobre las nervaduras. Fruto glande, el hayuco
Ver: Organografía Cormofítica de Espermafitas. LÓPEZ, Mª. L. -1999. Eunsa, Pamplona. 3ª Edición
HabitatForma bosques en lugares frescos, neblinosos y bien drenados
BioclimaTemplado oceánico submediterráneo
Termotipomesotemplado
Ombrotipohúmedo
IsobioclimaTemplado oceánico submediterráneo, mesotemplado, húmedo
Distribución de Navarra:Frecuente y abundante en las montañas de los dos tercios norte de Navarra

Quercus x subpyrenaica Huguet del Villar



Distribución en Navarra
(Lopez et al. 1992)
FamiliaFagácea
GéneroQuercus
EspecieQuercus x subpyrenaica Huguet del Villar
Nombre comúnQuejigo, roble carrasqueño: erkametza, haritznabarra
LugarValle de Lana, Navarra España
Fecha2011_06_13
DescripciónEste ejemplar, de tronco tortuoso, lleva años creciendo en una fisura de un acantilado tobáceo vertical.
Ver: Organografía Cormofítica de Espermafitas. LÓPEZ, Mª. L. -1999. Eunsa, Pamplona. 3ª Edición
HabitatVive formando bosques
BioclimaTemplado oceánico submediterráneo
Termotipomesotemplado
Ombrotipohúmedo
IsobioclimaTemplado oceánico submediterráneo, mesotemplado, húmedo
Distribución de Navarra: Frecuente y abundante en las montañas de toda la Navarra Media