Mostrando entradas con la etiqueta Templado oceánico mesotemplado hiperhúmedo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Templado oceánico mesotemplado hiperhúmedo. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de mayo de 2013

Chrysosplenium oppositifolium L.

Acceder al álbum de Chrysosplenium oppositifolium L.

Distribución en Navarra
(López et al, 1991)
Especie: Chrysosplenium oppositifolium L.
Familia: Saxifragácea
Nombre común:
Descripción: Planta herbácea, vivaz, cespitosa, hemicriptofita, pubescente inferiormente. Tallos débiles, difuso-ascendentes, radicantes. Hojas caulinares opuestas, brevemente pecioladas, de limbo casi orbicular, oscuramente crenuladas en el borde. Flores muy pequeñas, tetrámeras, sin pétalos, con ovario semi-ínfero, reunidas en pequeñas cimas corimbiformes rodeadas de brácteas florales mayores que las cimas, formando un conjunto de color amarillo-verdoso. Fruto cápsula con numerosas semillas pequeñas, oblongas, negras y brillantes                                                                               
Lugar: Berroeta (Valle de Baztan)
Fecha: 2013_04_25
Habitat: Lugares sombríos y muy húmedos, con agua en movimiento, como bordes de fuentes, o de arroyuelos.
Isobioclima: Templado oceánico, mesotemplado, hiperhúmedo

Acceder a los mapas Bioclimáticos e Ipsométrico de Navarra

Melica uniflora Retz.

Acceder al álbum de Melica uniflora Retz.

Distribución en Navarra
(López et al, 1991)
Especie: Melica uniflora Retz.
Familia: Poácea
Nombre común:
Descripción: Planta herbácea,viva, verde y glabra, hemicriptofita. Lallos finos, flexuosos, con muchas hojas planas, escabras, y con lígulaprolongada en una punta verdosa opuesta al limbo. Flores en espiguillas oval-elípticas con una sola flor fértil, dispuestas en panícula larga y delgada, muy laxa, con ramas inferiores largamente desnudas.
Lugar: Berroeta (Valle de Baztan)
Fecha: 2013_04_25
Habitat: Bosques y roquedos sombreados.
Isobioclima: Templado oceánico, mesotemplado, hiperhúmedo

Acceder a los mapas Bioclimáticos e Ipsométrico de Navarra

viernes, 3 de mayo de 2013

Luzula campestris (L.) DC.

Acceder al album de Luzula campestris (L.) DC.

Distribución en Navarra
(López et al, 1991)
Especie: Luzula campestris (L.) DC.
Familia: Juncácea
Descripción: Planta herbácea, vivaz, hemicritofita, con estolones. Hojas lineares con pelos en los márgenes. Inflorescencia en umbela, que sobrepasa las hojas. Ramas de la umbela desiguales, con 2-6 flores parduzcas, apretadas. Fruto seco, cápsula, con tres semillas.
Lugar: Puerto de Velate y Collado de Ibardin
Fecha: 2013_04_25
Isobioclima: Templado oceánico, meso-supratemplado, húmedo-hiperhúmedo

Acceder a los mapas Bioclimáticos e Ipsométrico de Navarra

Alliaria petiolata (Bieb.) Cavara & Grande (=A. officinalis Andrz ex Biev.)

Acceder al album de Alliaria petiolata (Bieb.) Cavara & Grande

Distribución en Navarra
(López et al, 1991)
Especie: Alliaria petiolata (Bieb.) Cavara & Grande (=A. officinalis Andrz ex Biev.)
Familia: Brasicácea
Nombre común: Hierba del ajo, baratxuri-belarra
Descripción: Planta herbácea, bisanual, hemicriptofita, con olor a ajo. Tallos erguidos, robustos, con hojas esparcidas, pecioladas, oval-acorazonadas, con el borde del limbo irregularmente dentado. Flores blancas, tetrámeras, relativamente grandes, en racimos desnudos. Fruto silicua ascendente, tiesas, con abultamientos que señalan las semillas
Lugar: Berroeta (Baztán)
Fecha: 2013_04_25
Habitat: Orlas nitrófilas herbáceas, frescas y húmedas,  de bosques, setos y riberas
Isobioclima: Templado oceánico, mesotemplado, hiperhúmedo

Acceder a los mapas Bioclimáticos e Ipsométrico de Navarra