Mostrando entradas con la etiqueta Mendaur norte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mendaur norte. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de septiembre de 2012

Sphagnum (DETALLE)



Familia: Briofito
Género: Sphagnum
Especie:
Nombre común:
Lugar: Mendaur norte
Fecha: 2012_07_18
Descripción: Se observan las dos generaciones del musgo: la verde es el gametofito; las cápsulas marrones, el esporofito. Se observa tanto el pedicelo de la cápsula, como el opérculo de la misma
Ver: Organografía Cormofítica de Espermafitas. LÓPEZ, Mª. L. Eunsa, Pamplona. 1999. 3ª Edición
Habitat: Lugares  permanentemente húmedos, como arroyuelos y taludes rezumantes
Bioclima: Templado oceánico
Termotipo: supratemplad
Ombrotipo: hiperhúmedo
Isobioclima: Templado oceánico, supratemplado, hiperhúmedo
Ver mapas bioclimáticos
Distribución de Navarra:
Ver mapa de distribución en Cartografía de la Flora Navarra 

Drosera rotundifolia L.

Acceder al album de Drosera
Distribución en Navarra
(López et al, 1991)

FamiliaDroserácea
Género: Drosera
Especie: Drosera rotundifolia L.
Nombre común: Atrapamoscas, eguzki-ihintza
Lugar: Mendaur norte
Fecha: 2012_07_18
Descripción: Hemicriptofito  de 6-20 cm., con hojas pecioladas, dispuestas en roseta basal. El limbo suborbicular está cubierto, por el haz y por el borde, de largos pelos glandulosos e  irritables, de color púrpura, que producen mucílago. Cuando un insecto, atraído por el color carne de los pelos, se posa sobre las hojas, los pelos próximos se curvan hacia él y lo atrapan, sujetándole con su mucílago. Posteriormente segregan exoenzimas que digieren el interior del insecto, y absorben los líquidos de la digestión. De este modo se proveen de los nitratos necesarios para su desarrollo, que escasean en el hábitat en que vive
Ver: Organografía Cormofítica de Espermafitas. LÓPEZ, Mª. L. Eunsa, Pamplona. 1999. 3ª Edición
Habitat: . En prados de turberas y fuentes/arroyitos turbosos, sobre sustrato silíceo, muchas veces entre esfagnos
Distribución de Navarra: Exclusivamente en el extremo norte de Navarra
IsobioclimaTemplado oceánico, supratemplado, hiperhúmedo

Acceder a los mapas Bioclimáticos e Ipsométrico de Navarra

Festuca



FamiliaPoácea
Género: Festuca
Especie: Festuca
Nombre común:
Lugar: Mendaur norte
Fecha: 2012_07_18
Descripción: Hemicriptofito de hojas duras
Ver: Organografía Cormofítica de Espermafitas. LÓPEZ, Mª. L. Eunsa, Pamplona. 1999. 3ª Edición
Habitat: Pastos pedregosos y venteados de la cumbre de las montañas
Bioclima: Templado oceánico
Termotipo: supratemplado
Ombrotipo: hiperhúmedo
Isobioclima: Templado oceánico, supratemplado, hiperhúmedo
Distribución de Navarra:
Ver mapa de distribución en Cartografía de la Flora Navarra 

Asplenium trichomanes L.


Distribución en Navarra
(López et al, 1991)


FamiliaAspleniácea  (Helecho)
Género: Asplenium
Especie: Asplenium trichomanes L.
Nombre común: Culantrillo menor, xardin-belar beltz
Lugar: Mendaur norte
Fecha: 2012_07_18
Descripción: Planta vivaz, hemicriptofita, de 5-35 cm, con tallo corto y frondes pinnatipartidas, con raquis negro brillante y pinnulas numerosas ovales
Ver: Organografía Cormofítica de Espermafitas. LÓPEZ, Mª. L. Eunsa, Pamplona. 1999.3ª Edición
Habitat: Fisuras de roquedos, pedregales fijados
Bioclima: Templado oceánico
Termotipo: supratemplado
Ombrotipo: hiperhúmedo
Isobioclima: Templado oceánico, supratemplado, hiperhúmedo
Distribución de Navarra: Frecuente por los dos tercios norte de Navarra

Sedum anglicum Hudson

Distribución en Navarra
(López et al, 1991)

FamiliaCrasulácea
Género: Sedum
Especie: Sedum anglicum Hudson
Nombre común:
Lugar: Mendaur norte
Fecha: 2012_07_18
Descripción: Planta vivaz de color verde brillante, con numerosos renuevos estériles cubiertos de hojas imbricadas. Tallos floríferos difuso ascendentes, con hojas esparcidas. Flores en cimas uníparas escorpioideas. Dlores subsésiles, blancas, con pétalos lanceolado-agudos y carpelos estrellado-erguidos, acuminados. Fruto pentafolículo
Ver: Organografía Cormofítica de Espermafitas. LÓPEZ, Mª. L. Eunsa, Pamplona. 1999, 3ª Edición
Habitat: Fisuras y rellanos de roquedos silíceos, claros de brezales
Bioclima: Templado oceánico
Termotipo: supratemplado
Ombrotipo: hiperhúmedo
Isobioclima: Templado oceánico, supratemplado, hiperhúmedo
Distribución de Navarra: Frecuente en el extremo norte de Navarra, donde abundan los roquedos silíceos

Festuca sp.



FamiliaPoácea
Género: Festuca
Especie: Festuca sp.
Nombre común:
Lugar: Mendaur norte
Fecha: 2012_07_18
Descripción: Hemicriptofito cespitoso, con hojas duras
Ver: Organografía Cormofítica de Espermafitas. LÓPEZ, Mª. L. Eunsa, Pamplona. -1999-. 3ª Edición
Habitat: En fisuras y rellanos de rocas acidas,
Bioclima: Templado oceánico
Termotipo: supratemplado
Ombrotipo: hiperhúmedo
Isobioclima: Templado oceánico, supratemplado, hiperhúmedo
Distribución de Navarra:

Acceder a los mapas Bioclimáticos e Ipsométrico de Navarra
 

Hypericum androsaemum L.

Distribución en Navarra
(López et al, 1991)

FamiliaClusiácea (Gutífera)
Género: Hypericum
Especie: Hypericum androsaemum L.
Nombre común:
Lugar: Mendaur norte
Fecha: 2012_07_18
Descripción: Planta  glabra, algo leñosa en la base, de la que salen tallos herbáceos de 40-60 cm., con hojas opuestas, sésiles, grandes, oval-obtusas. Flores grandes, amarillas, en cima corimbosa terminal. Fruto baya subglobulosa, lisa, negra
Ver: Organografía Cormofítica de Espermafitas. LÓPEZ, Mª. L. Eunsa, Pamplona. -1999-. 3ª Edición
Habitat: Bosques frescos, preferentemente riparios
Bioclima: Templado oceánico
Termotipo: supratemplado
Ombrotipo: hiperhúmedo
Isobioclima: Templado oceánico, supratemplado, hiperhúmedo
Distribución de Navarra: Bosques frescos, preferentemente riparios

sábado, 8 de septiembre de 2012

Erica cinerea L.

Distribución en Navarra
(López et al, 1991)


FamiliaEricácea
Género: Erica
Especie: Erica cinerea L.
Nombre común: brezo nazareno
Lugar: Mendaur norte
Fecha: 2012_07_18
Descripción: Arbusto de 25-60 cm, de ramificación tortuosa, hojas verticiladas  de tres en tres, y flores de color rosa intenso, con corola urceolada de cuatro pétalos soldados. Estambres inclusos y estilo poco saliente
Ver: Organografía Cormofítica de Espermafitas. LÓPEZ, Mª. L. Eunsa, Pamplona. 1999. 3ª Edición
Habitat: Forma brezales sobre suelos ácidos, bien drenados
Bioclima: Templado oceánico
Termotipo: supratemplado
Ombrotipo: hiperhúmedo
Isobioclima: Templado oceánico, supratemplado, hiperhúmedo
Distribución de Navarra: Frecuente en el tercio norte de Navarra, y en los extremos este (sierras de Leire y de Illón) y oeste (Meano, Zúñiga) de la montaña media

Erica tetralix L.

Distribución en Navarra
(López et al, 1991)
FamiliaEricácea
Género: Erica
Especie: Erica tetralix L.
Nombre comúnbrezo de turbera; txilar lauhostoa
Lugar: Mendaur norte
Fecha: 2012_07_18
Descripción: Arbusto pequeño de hojas perennes, verticiladas de cuatro en cuatro, y provistas de largos cilios. Flores reunidas en umbelas, de corola purpurina, urceolada de cuatro pétalos soldados, estambres inclusos (no se ven desde fuera) y estigma apenas saliente
Ver: Organografía Cormofítica de Espermafitas. LÓPEZ, Mª. L. Eunsa, Pamplona. 1999. 3ª Edición
Habitat: viven en zonas higroturbosas y en turberas, acidófilas
Bioclima: Templado oceánico
Termotipo: supratemplado
Ombrotipo: hiperhúmedo
Isobioclima: Templado oceánico, supratemplado, hiperhúmedo
Distribución de Navarra: Se conoce del extremo NW de Navarra

Pinguicula grandiflora Lam. subsp. grandiflora

Acceder al album de Pinguicola grandiflora Lam. subsp. grandiflora

Distribución en Navarra
(López et al, 1991)

FamiliaLentibulariácea
EspeciePinguicula grandiflora Lam. subsp. grandiflora
Nombre común:
LugarRio Esca y Mendaur norte
Fecha
DescripciónPlanta insectívora: se ven las hojas con restos de numerosos insectos atrapados por las glándulas mucilaginosas del limbo Planta vivaz, criptofita, con todas las hojas sésiles y en roseta basal. Limbo de las hojas oval/oblongo, entero, de tacto grasoso y color verde pálido. El haz está provisto de numerosas glándulas mucilaginosas a las que quedan adheridos pequeños insectos, que son digeridos por exoenzimas segregados por las mismas hojas, y contribuyen a alimentar a las Pinguiculas, ya que viven sobre sustratos muy pobres en nitratos
Ver: Organografía Cormofítica de Espermafitas. LÓPEZ, Mª. L. Eunsa, Pamplona. 1999. 3ª Edición
HabitatPrados y roquedos muy húmedos, rezumantes
BioclimaTemplado oceánico
Termotiposupratemplado
Ombrotipohiperhúmedo
IsobioclimaTemplado oceánico, supratemplado, hiperhúmedo
Distribución de Navarra: Frecuente en el tercio norte de Navarra

Acceder a los mapas Bioclimáticos e iipsométrico de Navarra

Soldanella villosa Darracq ex Labarrère

Distribución en Navarra
(López et al, 1991)












FamiliaPrimulácea
Género: Soldanella
Especie: Soldanella villosa Darracq ex Labarrère
Nombre común:
Lugar: Mendaur norte 
Fecha: 2012_07_18
Descripción: Planta vivaz, hemicriptofita, con largos pelos glandulares persistentes, y con hojas todas radicales, largamente pecioladas, de limbo poco coriáceo, suborbicular arriñonado o acorazonado
Ver: Organografía Cormofítica de Espermafitas. LÓPEZ, Mª. L. Eunsa, Pamplona. 1999. 3ª Edición
Habitat: Acidófila, viven en arroyuelos y taludes permanentemente húmedos
Bioclima: Templado oceánico
Termotipo: supratemplado
Ombrotipo: hiperhúmedo
Isobioclima: Templado oceánico, supratemplado, hiperhúmedo
Se conoce exclusivamente del extremo norte de Navarra

Acceder a los mapas Bioclimáticos e Ipsométrico de Navarra


Wahlenbergia hederacea(L.) Reichenb

Distribución en Navarra
(López et al, 1991)
FamiliaCampanulácea
Género: Wahlenbergia
Especie: Wahlenbergia hederacea(L.) Reichenb.
Nombre común:
Lugar: Mendaur norte
Fecha: 2012_07_18
Descripción: Planta vivaz, herbácea, delicada, verde, glabra, con tallos finos, tendidos, provistos de hojas esparcidas, muy delgadas, glabras, pecioladas, palmatinervias y en corazón en la base. Flores de color azul/morado pálido, con pedicelo largo y filiforme, y con corola acampanada de 5 pétalos soldados. Fruto seco, caja.
Ver: Organografía Cormofítica de Espermafitas. LÓPEZ, Mª. L. Eunsa, Pamplona. -1999-. 3ª Edició
Habitat: Praderas acidófilas y taludes, muy húmedos, en las proximidades de fuentes y arroyitos.
Bioclima: Templado oceánico
Termotipo: supratemplado
Ombrotipo: hiperhúmedo
Isobioclima: Templado oceánico, supratemplado, hiperhúmedo
Distribución de Navarra: Muy frecuente en el extremo norte de Navarra, en los valles de fuerte influencia atlántica, hasta Roncesvalles

Acceder a los mapas Bioclimáticos e Ipsométrico de Navarra

Fagus sylvatica L. subsp. sylvatica, en un barranco

Distribución en Navarra
(López et al, 1991)


Familia: Fagacea
Género: Fagus
Especie: Fagus sylvatica L. subsp. sylvatica
Nombre común: Haya
Lugar: Mendaur norte
Fecha: 2012_07_18
Descripción: Hayedo joven en un barranco
Ver: Organografía Cormofítica de Espermafitas. LÓPEZ, Mª. L. Eunsa, Pamplona. 1999. 3ª Edición.
Habitat: zonas humedas con abundantes nieblas
Bioclima: Templado oceánico
Termotipo: supratemplado
Ombrotipo: hiperhúmedo
Isobioclima: Templado oceánico, supratemplado, hiperhúmedo.
Distribución de Navarra: