Mostrando entradas con la etiqueta Primulácea. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Primulácea. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de mayo de 2013

Androsace villosa L.

Acceder al álbum de Androsace villosa L.

Distribución en Navarra
(López et al, 1991)
Nº de foto/s:
Especie: Androsace villosa L.
Familia: Primulácea
Nombre común: Androsace piloso
Descripción: Planta vivaz, herbácea, pilosa, con roseta de hojas basales y escapos florales acabados en umbelas. Flores pequeñas, regulares, pentámeras en todos sus verticilos y corola simpétala asalvillada, blanca con una mancha amarillo-anaranjada en la garganta. Fruto seco, polispermo, cápsula
Lugar: Larra-Arlás
Fecha: 2011_07_07
Habitat: Sobre sustrato calcáreo, en pastos de repisas y en de roquedos, y en pastos pedregosos, en el piso orotemplado.
Isobioclima: Templado oceánico orotemplado ultrahiperhumedo

Acceder a los mapas Bioclimáticos e Ipsométrico de Navarra


viernes, 3 de mayo de 2013

Lysimachia nemorum L.

Acceder al album de Lysimachia nemorum L.

Distribución en Navarra
(López et al, 1991)
Especie: Lysimachia nemorum L.
Familia: Primulácea
Nombre común: Muraje amarillo
Descripción: Planta vivaz, herbácea, glabra. Los tallos finos, ,tendido-radicantes en su base, se yerguen en su ápice. Hojas opuestas, cortamente pecioladas, oval agudas. Flores amarillas, pentámeras, de 1 cm de diámetro, axilares, sobre largos pedicelos capilares que sobrepasan las hojas. Fruto cápsula polisperma
Lugar: Vera de Bidasoa-Puerto de Ibardin
Fecha: 2013_04_25
Habitat: Bosque claros y bordes de bosque, húmedos y sombríos.
Isobioclima: Templado oceánico, mesotemplado, húmedo-hiperhúmedo

Acceder a los mapas Bioclimáticos e Ipsométrico de Navarra

sábado, 8 de septiembre de 2012

Soldanella villosa Darracq ex Labarrère

Distribución en Navarra
(López et al, 1991)












FamiliaPrimulácea
Género: Soldanella
Especie: Soldanella villosa Darracq ex Labarrère
Nombre común:
Lugar: Mendaur norte 
Fecha: 2012_07_18
Descripción: Planta vivaz, hemicriptofita, con largos pelos glandulares persistentes, y con hojas todas radicales, largamente pecioladas, de limbo poco coriáceo, suborbicular arriñonado o acorazonado
Ver: Organografía Cormofítica de Espermafitas. LÓPEZ, Mª. L. Eunsa, Pamplona. 1999. 3ª Edición
Habitat: Acidófila, viven en arroyuelos y taludes permanentemente húmedos
Bioclima: Templado oceánico
Termotipo: supratemplado
Ombrotipo: hiperhúmedo
Isobioclima: Templado oceánico, supratemplado, hiperhúmedo
Se conoce exclusivamente del extremo norte de Navarra

Acceder a los mapas Bioclimáticos e Ipsométrico de Navarra