Mostrando entradas con la etiqueta Puerto de Velate. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Puerto de Velate. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de mayo de 2013

Erophila verna (L.) Chevall.

Acceder al álbum de Erophila verna (L.) Chevall.

Distribución en Navarra
(López et al, 1991)
Especie: Especie: Erophila verna (L.) Chevall.
Familia: Brasicáceas
Nombre común:
Descripción: Planta herbácea anual, terófito, de 3-15 cm, algo   pubescente. Hojas lanceolado-espatuladas, todas en roseta basal, de la que parten 2-5 escapos terminados en racimos de flores blancas, con los pétalos bífidos. Fruto en silícula, glabra, oblonga, de 44-7 mm de longitud, con el estilo casi nulo.
Lugar: Puerto de Velate
Fecha: 2013_04_25
Habitat: Prefiere suelos someros, removidos y secos, aunque entra también en pastos sobre suelos bien drenados
Isobioclima: Templado oceánico, supratemplado, hiperhúmedo

viernes, 3 de mayo de 2013

Erythronium dens-canis L.

Acceder al album de Erythronium dens-canis L.

Distribución en Navarra
(López et al, 1991)
Especie: Erythronium dens-canis L.
Familia: Liliácea
Nombre común: Diente de perro
Descripción: Planta herbácea, vivaz, bulbosa, geófita. El bulbo tunicado, blanquecino, tiene forma de diente de perro, de ahí su nombre. Dos hojas opuestas en la base del tallo, pecioladas y  con el limbo elíptico-lanceolado, glauco y con fuertes manchas pardo rojizas. Flor solitaria, grande, cernua y con los tépalos rosa-fuerte y reflejos. Anteras largas y azuladas.
Lugar: Puerto de Velate
Fecha: 2013_04_25
Habitat: Bosques, claros y bordes de bosque, pastizales.
Isobioclima: Templado oceánico, supratemplado, hiperhúmedo

Acceder a los mapas Bioclimáticos e Ipsométrico de Navarra

miércoles, 1 de mayo de 2013

Scilla lilio-hyacinthus L.

Acceder al album de Scilla lilio-hyacinthus L.
Distribución en Navarra
(López et al, 1991)

Especie: Scilla lilio-hyacinthus L.
Familia: Liliácea­­­­­­­
Nombre común: ---
Descripción: Planta vivaz, bulbosa, geófita, con todas las hojas basales, acintadas, y conun escapo floral terminado en un racimo de flores hermafroditas, trímeras, grandes, de color azul-violáceo.
Lugar: Puerto de Velate
Fecha: 2013_04_25
Habitat: En hayedo
Isobioclima:Templado oceánico, supratemplado, hiperhúmedo

Acceder a los mapas Bioclimáticos e Ipsométrico de Navarra

lunes, 29 de abril de 2013

Ranunculus ficaria L. ( = Ficaria ranunculoides Roth)

Acceder al album Ranunculus ficaria L. ( = Ficaria ranunculoides Roth)
Distribución en Navarra
(López et al, 1991)
Especie: Ranunculus ficaria L. ( = Ficaria ranunculoides Roth)
Familia: Ranunculácea
Nombre común: Celidonia menor, korradu-belarra
Descripción: Planta vivaz, herbácea, geófita. En la época seca y cálida, persiste en el suelo en forma de pequeñísimos tubérculos, mezclados con el suelo. Pero en cuanto empieza a calentar un poquito el sol en invierno, los tubérculos producen tallos de 10-30 cm, con hojas esparcidas, largamente pecioladas, con el limbo brillante, oval-acorazonado. Flores solitarias, axilares, grandes, de color amarillo brillante.
Lugar: Puerto de Velate
Fecha: 2013_04_25
Habitat: Terrenos húmedos en bosques claros, bordes de arroyos, bordes de caminos, etc.
Isobioclima: Templado oceánico, supratemplado, hiperhúmedo

Acceder a los mapas Bioclimáticos e Ipsométrico de Navarra

Narcissus bulbocodium L. subsp. citrinus (Baker) Fern. Casas

Acceder al album de Narcissus bulbocodium L. subsp. citrinus (Baker) Fern. Casas

Distribución en Navarra
(López et al, 1991)
Especie: Narcissus bulbocodium L. subsp. citrinus (Baker) Fern. Casas
Familia: Amarilidácea
Nombre común: narciso
Descripción: Planta herbácea, vivaz, geófita, con bulbo del que salen unas cuantas hojas basales lineares, semicilíndricas. Escapo floral portando sólo una flor, trímera, con la corona obcónica.
Lugar: Puerto de Velate
Fecha: 2013_04_25
Habitat: Prados acidófilos húmedos
IsobioclimaTemplado oceánico, supratemplado, hiperhúmedo

Acceder a los mapas Bioclimáticos e Ipsométrico de Navarra





Narcissus pseudonarcissus L.

Acceder al album de Narcissus pseudonarcissus L.
Distribución en Navarra
(López et al, 1991)

Especie: Narcissus pseudonarcissus L.
Familia: Amarilidácea
Nombre común: narciso
Descripción: Planta herbácea, vivaz, geófita. Hojas acintado-lineares, todas basales. Escapo floral con una bráctea y una flor grande, bicolor: los tépalos son amarillo-claro, mientras la corona es amarillo más o menos intenso, poco expandida en el ápice, y con el borde crenado, algo revoluto
Lugar: Puerto de Velate
Fecha: 2013_04_25
Habitat: Bosques caducifolios y claros de bosque
Isobioclima: Templado oceánico, supratemplado, hiperhúmedo


sábado, 27 de abril de 2013

Viola riviniana Reichenb.

Acceder al album de Viola riviniana Reichenb.
Distribución en Navarra
(López et al, 1991)
Especie: Viola riviniana Reichenb.
Familia: Violácea
Nombre común: Violeta
Descripción: Planta herbácea, vivaz, hemicriptofita, con una roseta basal de hojas, de la que parten lateralmente los tallos floríferos. Hojas con las estípulas lanceolado-lineares, fimbriadas. Flores zigomorfas, con 5 pétalos, uno de ellos con espolón.
Lugar: Puerto de Velate
Fecha: 2013_04_25
Habitat: en hayedo
Isobioclima: Templado oceánico, supratemplado, hiperhúmedo

Acceder a los mapas Bioclimáticos e Ipsométrico de Navarra