Mostrando entradas con la etiqueta Ranunculácea. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ranunculácea. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de mayo de 2013

Aquilegia pyrenaica DC. subsp. pyrenaica

Acceder al álbum de Aquilegia pyrenaica DC. subsp. pyrenaica

Distribución en Navarra
(López et al, 1991)
Especie: Aquilegia pyrenaica DC. subsp. pyrenaica
Familia: Ranunculácea
Nombre común: Aguileña  pirenaica
Descripción: Planta herbácea, vivaz, hemicriptofita, de 10-30 cm., con tallo fino, casi desnudo. Hojas todas basales, pequeñas, ternadas o biternadas. Flores grandes, azules, con cinco sépalos petaloides, cinco pétalos grandes prolongados en un espolón fino ligeramente arqueado, casi tan largo como la lámina, infinitos estambres y cinco carpelos libres. Fruto polifolículo
Lugar: Larra-Arlás
Fecha: 2011_07_07
Habitat: Repisas en roquedos, pedreras, pastos pedregosos, calcáreos.
Isobioclima: Templado oceánico orotemplado ultrahiperhumedo

Acceder a los mapas Bioclimáticos e Ipsométrico de Navarra

lunes, 29 de abril de 2013

Ranunculus ficaria L. ( = Ficaria ranunculoides Roth)

Acceder al album Ranunculus ficaria L. ( = Ficaria ranunculoides Roth)
Distribución en Navarra
(López et al, 1991)
Especie: Ranunculus ficaria L. ( = Ficaria ranunculoides Roth)
Familia: Ranunculácea
Nombre común: Celidonia menor, korradu-belarra
Descripción: Planta vivaz, herbácea, geófita. En la época seca y cálida, persiste en el suelo en forma de pequeñísimos tubérculos, mezclados con el suelo. Pero en cuanto empieza a calentar un poquito el sol en invierno, los tubérculos producen tallos de 10-30 cm, con hojas esparcidas, largamente pecioladas, con el limbo brillante, oval-acorazonado. Flores solitarias, axilares, grandes, de color amarillo brillante.
Lugar: Puerto de Velate
Fecha: 2013_04_25
Habitat: Terrenos húmedos en bosques claros, bordes de arroyos, bordes de caminos, etc.
Isobioclima: Templado oceánico, supratemplado, hiperhúmedo

Acceder a los mapas Bioclimáticos e Ipsométrico de Navarra

sábado, 23 de marzo de 2013

Caltha palustris L.

Caltha palustris L.
Distribución en Navarra
(López et al, 1991)
Especie: Caltha palustris L.
Familia: Ranunculácea
Nombre común:
Descripción:
Lugar: Abaurrea
Fecha: Abril 2011
Habitat:
Distribución en Navarra: 
Isobioclima: Templado oceánico, supra y/u orotemplado, húmedo y/o hiperhúmedo

viernes, 24 de agosto de 2012

Helleborus foetidus L.

Distribución en Navarra
(López et al, 1991)

FamiliaRanunculácea
GéneroHelleborus
EspecieHelleborus foetidus L.
Nombre comúnHeléboro fétido; otsababa arra
LugarValle de Lana, Navarra, España
Fecha2011_06_13
DescripciónPlanta vivaz, cepa semienterrada de la que parten numerosas hojas basales que perduran en el invierno y, en medio de las cuales se producen tallos aéreos erguidos con algunas hojas alternas, al final de los cuales aparecen las  inflorescencias laxas, cimosas y multifloras. En la imagen, la planta está en fruto, polifolículo, acompañado de los sépalos persistentes
Ver: Organografía Cormofítica de Espermafitas. LÓPEZ, Mª. L. -1999. Eunsa, Pamplona. 3ª Edición
Habitatbusca terrenos abiertos como bordes y claros de bosque, laderas pedregosas, matorrales
BioclimaTemplado oceánico submediterráneo
Termotipomesotemplado
Ombrotipohúmedo
IsobioclimaTemplado oceánico submediterráneo, mesotemplado, húmedo
Distribución de Navarra: La conocemos de los dos tercios norte de Navarra

martes, 21 de agosto de 2012

Hepatica nobilis Schreber



Distribución en Navarra
(López et al, 1991)
FamiliaRanunculácea
GéneroHepatica
EspecieHepatica nobilis Schreber
Nombre comúnHepática; gibel-belarra
LugarValle de Lana, Navarra España
Fecha2011_06_13
DescripciónPlanta vivaz, hemicriptofita, con hojas perennes, largamente pecioladas con limbo trilobulado
Ver: Organografía Cormofítica de Espermafitas. LÓPEZ, Mª. L. -1999. Eunsa, Pamplona. 3ª Edición
HabitatVive en bosques frescos –como hayedos y robledales- , así como en bordes y claros de bosque
BioclimaTemplado oceánico submediterráneo
Termotipomesotemplado
Ombrotipohúmedo
IsobioclimaTemplado oceánico submediterráneo, mesotemplado, húmedo
Distribución de Navarra: Frecuente en las Zonas Norte y Media de Navarra