Mostrando entradas con la etiqueta navarra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta navarra. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de agosto de 2012

Melitis melissophyllum L. subsp. melissophyllum


Distribución en Navarra
(López et al, 1991)

FamiliaLamiácea
GéneroMelitis
EspecieMelitis melissophyllum L. subsp. melissophyllum
Nombre comúnTorongil
LugarValle de Lana, Navarra España
Fecha2011_06_13
DescripciónPlanta vivaz, velludo-erizada, de olor fuerte, con tallo subterráneo horizontal y ramas aéreas simples, provistas de hojas opuestas, ovales y crenuladas. Flores grandes, en la axila de las hojas, inclinadas hacia un lado, con corola bilabiada blanca, manchada de rosa
Ver: Organografía Cormofítica de Espermafitas. LÓPEZ, Mª. L. -1999. Eunsa, Pamplona. 3ª Edición
HabitatVive en bosques -hayedos, quejigales, robledales, carrascales-, y en claros y bordes de bosque, pedreras sombreadas al pie de cantiles, etc.
BioclimaTemplado oceánico submediterráneo
Termotipomesotemplado
Ombrotipohúmedo
IsobioclimaTemplado oceánico submediterráneo, mesotemplado, húmedo
Distribución de Navarra: Frecuente en la Navarra Media


Acceder a los mapas Bioclimáticos e Ipsométrico de Navarra

Hepatica nobilis Schreber



Distribución en Navarra
(López et al, 1991)
FamiliaRanunculácea
GéneroHepatica
EspecieHepatica nobilis Schreber
Nombre comúnHepática; gibel-belarra
LugarValle de Lana, Navarra España
Fecha2011_06_13
DescripciónPlanta vivaz, hemicriptofita, con hojas perennes, largamente pecioladas con limbo trilobulado
Ver: Organografía Cormofítica de Espermafitas. LÓPEZ, Mª. L. -1999. Eunsa, Pamplona. 3ª Edición
HabitatVive en bosques frescos –como hayedos y robledales- , así como en bordes y claros de bosque
BioclimaTemplado oceánico submediterráneo
Termotipomesotemplado
Ombrotipohúmedo
IsobioclimaTemplado oceánico submediterráneo, mesotemplado, húmedo
Distribución de Navarra: Frecuente en las Zonas Norte y Media de Navarra

Mercurialis perennis L.



Distribución en Navarra
(López et al, 1991)
FamiliaEuphorbiácea
GéneroMercurialis
EspecieMercurialis perennis L.
Nombre común:
LugarValle de Lana, Navarra España
Fecha2011_06_13
DescripciónPlanta vivaz, geófita, con rizoma largo, del que parten tallos aéreos herbáceos, erguidos, simples. Hojas opuestas, elíptico-lanceoladas
Ver: Organografía Cormofítica de Espermafitas. LÓPEZ, Mª. L. -1999. Eunsa, Pamplona. 3ª Edición
HabitatVive en lugares sombreados y frescos, sobre suelo fértil, por ejemplo, en hayedos
BioclimaTemplado oceánico submediterráneo
Termotipomesotemplado
Ombrotipohúmedo
IsobioclimaTemplado oceánico submediterráneo, mesotemplado, húmedo
Distribución de Navarra: Frecuente en la mitad norte de Navarra

Cerastium arvense L.

Distribución en Navarra
(López et al, 1991)


FamiliaCariofilácea
GéneroCerastium
EspecieCerastium arvense L.
Nombre común:
LugarValle de Lana, Navarra España
Fecha2011_06_13
DescripciónPlanta vivaz, caméfita, cubierta de pelos simples, con numerosos tallos herbáceos ascendentes o erguidos, algunos terminados en inflorescencias cimosas laxas. Flores blancas, grandes, regulares, con los pétalos obcordados bífidos, algo recurvados hacia afuera en la floración
Ver Organografía cormofítica
HabitatVive en pastos pedregosos, pedreras, repisas en canchales, etc., secos y soleados.
BioclimaTemplado oceánico submediterráneo
Termotipomesotemplado
Ombrotipohúmedo
IsobioclimaTemplado oceánico submediterráneo, mesotemplado, húmedo
Distribución de Navarra: Vive en pastos pedregosos, pedreras, repisas en canchales, etc., secos y soleados

Juniperus phoenicea L. subsp. phoenicea

Distribución en Navarra
(López et al 1991)

FamiliaCupresácea
 GéneroJuniperus
EspecieJuniperus phoenicea L. subsp. phoenicea
Nombre comúnsabina negra, miter fenitziarra, sabina fenitziarra.
LugarValle de Lana, Navarra España
Fecha2011_06_13
DescripciónArbusto con ramas abundantes e intrincadas, hojas escamosas reunidas en verticilos de tres, y piñas carnosas rojas y brillantes en la madurez
Ver: Organografía Cormofítica de Espermafitas. LÓPEZ, Mª. L. -1999. Eunsa, Pamplona. 3ª Edición
HabitatVive en claros y bordes de carrascales, en  matorrales, y también en ambientes xerófilos, como peñascos venteados
BioclimaTemplado oceánico submediterráneo
Termotipomesotemplado
Ombrotipohúmedo
IsobioclimaTemplado oceánico submediterráneo, mesotemplado, húmedo
Distribución de Navarra: Frecuente en los tercios meridionales de  Navarra


Acceder a los mapas Bioclimáticos e Ipsométrico de Navarra

Pteridium aquilinum (L.) Kuhn



Familia
GéneroPteridium
EspeciePteridium aquilinum (L.) Kuhn
Nombre comúnHelecho común, helecho águila; iratze arrunta, garoa
LugarValle de Lana, Navarra España
Fecha2011_06_13
DescripciónPlanta vivaz, con rizomas enterrados hasta 50 cm bajo la superficie del suelo. Frondes de 40-200cm, coriáceas, con peciolo muy largo y limbo muy amplio, triangular, 3-4 veces pinnatisecto. Soros en el borde de las frondes
Ver: Organografía Cormofítica de Espermafitas. LÓPEZ, Mª. L. -1999. Eunsa, Pamplona. 3ª Edición
HabitatVive en claros de bosque y en matorrales, sobre suelo acidificado
BioclimaTemplado oceánico submediterráneo
Termotipomesotemplado
Ombrotipohúmedo
IsobioclimaTemplado oceánico submediterráneo, mesotemplado, húmedo
Ver mapas bioclimáticos
Distribución de Navarra: La conocemos, relativamente frecuente, de toda Navarra Media; y es  especialmente abundante en su Zona Media.
Ver mapa de distribución en Cartografía de la Flora Navarra 

Prunella hyssopifolia L.

Distribución en Navarra
(López et al, 1991)


FamiliaLamiácea
GéneroPrunella
EspeciePrunella hyssopifolia L.
Nombre común:
LugarValle de Lana, Navarra España
Fecha2011_06_13
Descripción: Planta vivaz  con tallos aéreos herbáceos erguidos rígidos, hojas opuestas, lineares y enteras, y flores grandes, de un azul violeta, reunidas en inflorescencia densa. Corola simpétala, bilabiada, con tubo largo
Ver: Organografía Cormofítica de Espermafitas. LÓPEZ, Mª. L. -1999. Eunsa, Pamplona. 3ª Edición
HabitatVive sobre suelos frescos en bordes de bosque, en herbazales sobre  suelos pedregosos-arcillosos
BioclimaTemplado oceánico submediterráneo
Termotipomesotemplado
Ombrotipohúmedo
IsobioclimaTemplado oceánico submediterráneo, mesotemplado, húmedo
Ver mapas bioclimáticos
Distribución de Navarra: La conocemos, relativamente frecuente, de toda Navarra Media; yes  especialmente abundante en su Zona Media.
Ver mapa de distribución en Cartografía de la Flora Navarra 

Rhamnus saxatilis Jacq. subsp. saxatilis

Distribución en Navarra
(López et al, 1991)


FamiliaRhamnácea
GéneroRhamnus
EspecieRhamnus saxatilis Jacq. subsp. saxatilis
Nombre comúnEspino de tintes
LugarValle de Lana, Navarra España
Fecha2011_06_13
DescripciónArbusto de 50-100 cm, de ramas enmarañadas terminadas en espinas. Hojas glabras, caducas, pequeñas, de 1-2 cm, oval-elípticas, denticuladas. Flores tetrámeras, pequeñas, poco vistosas. Fruto drupilaneo
Ver: Organografía Cormofítica de Espermafitas. LÓPEZ, Mª. L. -1999. Eunsa, Pamplona. 3ª Edición
HabitatVive en bordes de bosques y matorrales de sustitución de encinares, quejigales, robledales y  hayedos
BioclimaTemplado oceánico submediterráneo
Termotipomesotemplado
Ombrotipohúmedo
IsobioclimaTemplado oceánico submediterráneo, mesotemplado, húmedo
Ver mapas bioclimáticos
Distribución de Navarra: La conocemos, frecuente en la Zona Media de Navarra, aunque muchas veces pasa desapercibida por ser poco vistosa
Ver mapa de distribución en Cartografía de la Flora Navarra 


Aristolochia pistolochia L.

Acceder al album de Aristolochia pistolochia L.
Distribución en Navarra
(López et al, 1991)

FamiliaAristolochiácea
GéneroAristolochia 
EspecieAristolochia pistolochia L.
Nombre común:
LugarValle de Lana, Navarra España
Fecha2011_06_13
DescripciónPlanta vivaz, herbácea, con tallos débiles erguidos o decumbentes.  Flores en la axila de las hojas. Periantio largamente tubulosok terminado en una lengüeta unilateral, 6 estambres soldados al estilo, ovario ínfero de 6 carpelos soldados. Fruto seco polispermo y dehiscente
Ver: Organografía Cormofítica de Espermafitas. LÓPEZ, Mª. L. -1999. Eunsa, Pamplona. 3ª Edición
HabitatVive en terrenos abiertos, como matorrales, lugares pedregosos, es decir, en lugares secos y soleados
BioclimaTemplado oceánico submediterráneo
Termotipomesotemplado
Ombrotipohúmedo
IsobioclimaTemplado oceánico submediterráneo, mesotemplado, húmedo
Ver mapas bioclimáticos
Distribución de Navarra: La conocemos, frecuente, de toda Navarra, con la excepción de los valles atlánticos y de las montañas pirenaicas

Acceder a los mapas Bioclimáticos e Ipsométrico de Navarra

Echium vulgare L.

Distribución en Navarra
(López et al, 1991)


FamiliaBoraginácea
GéneroEchium
EspecieEchium vulgare L.
Nombre comúnVivorera, sugegorri belarra
LugarValle de Lana, Navarra España
Fecha2011_06_13
DescripciónPlanta bisanual herbácea, completamente cubierta de pelos tiesos muy finos que se clavan en la piel y causan grandes molestias: de ahí el nombre de “viborera” con que se la conoce. Hojas oblongas. Inflorescencia en panícula estrecha de cimas escorpioideas.
Ver: Organografía Cormofítica de Espermafitas. LÓPEZ, Mª. L. -1999. Eunsa, Pamplona. 3ª Edición
HabitatVive en terrenos removidos y nitrófilos, próximos a las zonas de actividades humanas.
BioclimaTemplado oceánico submediterráneo
Termotipomesotemplado
Ombrotipohúmedo
IsobioclimaTemplado oceánico submediterráneo, mesotemplado, húmedo
Distribución de Navarra: La conocemos, frecuente, de toda Navarra; y es especialmente abundante en su Zona Media

Acceder a los mapas Bioclimáticos e Ipsométrico de Navarra
 

Viburnum lantana L.,

Viburnum lantana
Distribución en Navarra
(López et al, 1991)

EspecieViburnum lantana L
FamiliaCaprifoliácea
GéneroViburnum
Nombre comúnmorrionera, andura, marmaratila
LugarValle de Lana, Navarra España
Fecha2011_06_13
DescripciónEl fruto carnoso, drupilanio, se vuelve rojo en la madurez
Ver: Organografía Cormofítica de Espermafitas. LÓPEZ, Mª. L. -1999. Eunsa, Pamplona. 3ª Edición
HabitatVive en bordes y claros de robledales, quejigales, encinares y carrascales
BioclimaTemplado oceánico submediterráneo
Termotipomesotemplado
Ombrotipohúmedo
IsobioclimaTemplado oceánico submediterráneo, mesotemplado, húmedo
Distribución de Navarra: La conocemos, frecuente y abundante, de toda la Zona Media de Navarra
Acceder a los mapas Bioclimáticos e Ipsométrico de Navarra

Thymus praecox Opiz


Thymus praecox
Distribución en Navarra
(López et al, 1991)
FamiliaLamiácea
 GéneroThymus
 EspecieThymus praecox Opiz
 Nombre comúnSerpol 
LugarValle de Lana, Navarra España
Fecha2011_06_13
DescripciónPlanta vivaz, leñosa, aromática, con tallos tendidos o ascendentes, hojas opuestas elíptica-aovadas, y flores reunidas en glomérulos
Ver: Organografía Cormofítica de Espermafitas. LÓPEZ, Mª. L. -1999. Eunsa, Pamplona. 3ª Edición
Habitatvive en fisuras y repisas de rocas, y en pastos abiertos pedregosos.
BioclimaTemplado oceánico submediterráneo
Termotipomesotemplado
Ombrotipohúmedo
IsobioclimaTemplado oceánico submediterráneo, mesotemplado, húmedo
Ver mapas bioclimático
Distribución de Navarra: Ampliamente distribuido por la Zona Media de Navarra

Lotus corniculatus L. subsp. alpinus, en flor y fruto


Distribución en Navarra
(López et al, 1991)

FamiliaFabácea
GéneroLotus 
EspecieLotus corniculatus L. subsp. alpinus (DC.) Rothm.
Nombre común:
LugarValle de Lana, Navarra España
Fecha2011_06_13
DescripciónPlanta vivaz con una cepa dura de la que salen tallos herbáceos tumbados o ascendentes. Hojas con tres foliolos oboval-oblongos, con estípulas. Flores amarillas con la corola papilonácea. Legumbre recta, linear, de 15-20 mm de longitud.
Ver: Organografía Cormofítica de Espermafitas. LÓPEZ, Mª. L. -1999. Eunsa, Pamplona. 3ª Edición 
Habitatvive en los pastos pedregosos discontinuos de las cumbres de las montañas por encima de los 900-950m
BioclimaTemplado oceánico submediterráneo
Termotipomesotemplado
Ombrotipohúmedo
IsobioclimaTemplado oceánico submediterráneo, mesotemplado, húmedo
Ver mapas bioclimáticos
Distribución de Navarra: Conocemos pocas citas en la provincia
Ver mapa de distribución en Cartografía de la Flora Navarra 

lunes, 20 de agosto de 2012

Pallenis spinosa (L.) Cass. subsp. spinosa

Distribución en Navarra
(López et al, 1991)



Familia: Asterácea
Género: Pallenis
EspeciePallenis spinosa (L.) Cass. subsp. spinosa
 Nombre común:LugarValle de Lana, Navarra España
Fecha2011_06_13
Descripción: Pequeña población con varios ejemplares juntos.
Inflorescencia en capítulos con flores liguladas en la periferia y flores tubulusas en el centro
VerOrganografía Cormofítica de Espermafitas. LÓPEZ, Mª. L. -1999. Eunsa, Pamplona. 3ª Edición
Habitat:
BioclimaTemplado oceánico submediterráneo
Termotipomesotemplado
Ombrotipohúmedo
IsobioclimaTemplado oceánico submediterráneo, mesotemplado, húmedo
Ver mapas bioclimáticos
Distribución de Navarra: Frecuente en toda Navarra, exceptuando los valles atlánticos y los pirenaicos
Ver mapa de distribución en Cartografía de la Flora Navarra