Mostrando entradas con la etiqueta Cariofilácea. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cariofilácea. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de mayo de 2013

Stellaria alsine Grimm (= S. Uliginosa Murray)

Acceder al álbum de Stellaria alsine Grimm (= S. Uliginosa Murray)

Distribución en Navarr
(López et al, 1991)
Especie: Stellaria alsine Grimm (= S. Uliginosa Murray)
Familia: Cariofilácea
Nombre común:
Descripción: Planta herbácea, glabra y glauca, vivaz, hemicriptofita. Tallos muy finos, difusos, de 10-50 cm, con hojas subsésiles, oblongas o lanceoladas, opuestas y decusadas. Flores pequeñas, blancas, pentámeras, en cimas paucifloras laxas. Corola más corta que el cáliz, con 5 pétalos libres, profundamente divididos en dos lóbulos divergentes. Fruto: cápsula ovoide
Lugar: Puerto de Ibardin
Fecha: 2013_04_25
Habitat: Fuentes , cenagales, bordes de regatillas, sobre sustrato ácido.
Isobioclima: Templado oceánico, mesotemplado, húmedo

Acceder a los mapas Bioclimáticos e Ipsométrico de Navarra

martes, 20 de noviembre de 2012

Stellaria gramínea L.

Acceder al album de Stellaria graminea L.
Distribución en Navarra
(López et al, 1991)

Especie: Stellaria gramínea L.
Familia: Cariofilácea
Nombre común: Estrella
Descripción: Planta herbácea, vivaz, rizomatosa, glabra, hemicriptofita. El rizoma es delgado y ramificado. El tallo, de 15-60 cm, es ramificado. Las hojas son lanceolado-lineares, de hasta 4 cm de longitud y 4 mm de anchura. La inflorescencia es laxa, multiflora. Las flores, con pedicelos muy largos, son regulares, hermafroditas, con 5 sépalos libres, 5 pétalos libres, profundamente divididos, 5 + 5 estambres, y tres carpelos soldados en ovario súpero. Fruto: cápsula dehiscente por 6 valvas, con numerosas semillas.
Lugar: Ulzama, Aritzu. Navarra
Fecha: 2012_07_04
Hábitat: Bordes y claros de bosque, herbazales sobre suelos húmedos en bordes de caminos.
Distribución en Navarra: Se la conoce del tercio norte provincial.
Isobioclima: Templado oceánico submediterráneo, supratemplado, húmedo

Acceder a los mapas Bioclimáticos e Ipsométrico de Navarra

lunes, 5 de noviembre de 2012

Dianthus armeria subsp. armeria

Distribución en Navarra
(López et al, 1991)











Especie: Dianthus armeria subsp. armeria
Familia: Cariofilácea
Descripción: Planta herbácea, pubescente, con las hojas opuestas y las flores rosa intenso, agrupadas 2-8- en fascículos rodeados de brácteas herbáceas erguidas, tan largas como las flores. Cáliz cilíndrico, pubescente. Corola de 5 pétalos libres, no contiguos, denticulados
Lugar: Ulzama Aritzu
Fecha: 2012_07_04
Habitat: En comunidades nitrófilas frescas de bordes y claros de bosque
Distribución en Navarra: Relativamente frecuente por la mita NE de Navarra
Isobioclima: Templado oceánico submediterráneo, supratemplado, húmedo
            -ver mapas bioclimáticos:

Acceder a los mapas Bioclimáticos e Ipsométrico de Navarra

martes, 21 de agosto de 2012

Cerastium arvense L.

Distribución en Navarra
(López et al, 1991)


FamiliaCariofilácea
GéneroCerastium
EspecieCerastium arvense L.
Nombre común:
LugarValle de Lana, Navarra España
Fecha2011_06_13
DescripciónPlanta vivaz, caméfita, cubierta de pelos simples, con numerosos tallos herbáceos ascendentes o erguidos, algunos terminados en inflorescencias cimosas laxas. Flores blancas, grandes, regulares, con los pétalos obcordados bífidos, algo recurvados hacia afuera en la floración
Ver Organografía cormofítica
HabitatVive en pastos pedregosos, pedreras, repisas en canchales, etc., secos y soleados.
BioclimaTemplado oceánico submediterráneo
Termotipomesotemplado
Ombrotipohúmedo
IsobioclimaTemplado oceánico submediterráneo, mesotemplado, húmedo
Distribución de Navarra: Vive en pastos pedregosos, pedreras, repisas en canchales, etc., secos y soleados