Mostrando entradas con la etiqueta Puerto de Ibardin (Vera de Bidasoa). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Puerto de Ibardin (Vera de Bidasoa). Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de mayo de 2013

Potentilla montana Brot. (=P. splendens Ramond)

Acceder al álbum de Potentilla montana Brot. (=P. splendens Ramond)

Distribución en Navarra
(López et al, 1991)
Especie: Potentilla montana Brot. (=P. splendens Ramond)
Familia: Rosácea
Nombre común:
Descripción: Planta vivaz, piloso-pubescente, hemicriptofita, con cepa pequeña, algo leñosita, y tallos herbáceos procumbentes, portadores de hojas trifoliadas. Foliolas oboval-oblongas, verdes y pubescentes por el haz, sedoso argénteas por el envés y por los bordes, provistos éstos en su ápice de algunos dientes cortos y conniventes. Flores blancas, grandes, en cimas paucifloras laxas.
Lugar: Puerto de Ibardin
Fecha: 2013_04_25
Habitat: Claros y orlas de melojar, robledal, pinar; pastos y claros de matorrales.
Isobioclima: Templado oceánico, mesotemplado, húmedo

Acceder a los mapas Bioclimáticos e Ipsométrico de Navarra

Pyrus cordata Desv.

Acceder al álbum de Pyrus cordata Desv.

Distribución en Navarra
(López et al, 1991)
Especie: Pyrus cordata Desv.
Familia: Rosácea
Nombre común: Peral silvestre, peretero, makatza
Descripción: Arbusto o árbol de hata 15 m, espinoso, fanerofito caducifolio. Hojas pecioladas, de limbo orbicular u ovado, con el borde serrulado. Flores grandes, blancas, en corimbos sobre ramas cortas. Flores regulares, hermafroditas pentámeras, con la corola típicamente rosácea –pétalos con limbo radiante y uña corta- e infinitos estambres. Los cinco carpelos cerrados y soldados, con ovario ínfero, se transforman en fruto pomo.
Lugar: Puerto de Ibardin
Fecha: 2013_04_25
Habitat: Orlas y claros de bosques caducifolios –robledales, hayedos, abedulares-, helechales, argomales, orillas de caminos y de huertas
Isobioclima: Templado oceánico, mesotemplado, húmedo

Acceder a los mapas Bioclimáticos e Ipsométrico de Navarra

domingo, 5 de mayo de 2013

Ajuga reptans L.

Acceder al álbum de Ajuga reptans L.

Distribución en Navarra
(López et al, 1991)
Especie: Ajuga reptans L.
Familia: Lamiácea
Nombre común: Búgula, girtengorria
Descripción: Planta herbácea, vivaz, Con estolones superficiales, hemicriptofita. Tallos cuadrangulares, pubescentes en los entrenudos. Hojas opuestas-decusadas, glabrescentes, las radicales más grandes, pecioladas; las caulinares casi sentadas. Flores grandes, en verticilastros, con brácteas florales casi tan grandes como las flores. Flores azul-rosadas, pentámeras, zigomorfas, con el cáliz simpétalo acampanado; corola bilabiada, con el labio superior casi nulo; 4 estambres didínamos, soldados al tubo de la corola; y dos carpelos cerrados y soldados en ovario súpero, dividido exteriormente en cuatro cavidades monospermas. Fruto tetraesquizocarpo
Lugar: Puerto de Ibardin
Fecha: 2013_04_25
Habitat: Prados y lugares herbosos, frescos
Isobioclima: Templado oceánico, mesotemplado, húmedo

Acceder a los mapas Bioclimáticos e Ipsométrico de Navarra

Ulex gallii Planchon


Acceder al álbum de Ulex gallii Planchon
Distribución en Navarra
(López et al, 1991)
Especie: Ulex gallii Planchon
Familia: Fabácea
Nombre común: argoma, ota, otea, otia
Descripción: Arbusto desde rastrero hasta 1m de altura, de color verde algo glauco, muy ramificado e hiriente, fanerofito. Ramas con ramificaciones secundarias, portadoras de flores, densamente dispuestas. Flores relativamente grandes, de 12-13 mm, que aparecen de agosto a diciembre. Bracteolas del pedicelo floral del mismo ancho que el propio pedicelo. Alas de la corola apenas más largas que la quilla.
Lugar: Puerto de Ibardin
Fecha: 2013_04_25
Habitat: Mrezales, taludes, claros y lindes de bosques
Distribución en Navarra: 
Isobioclima: Templado oceánico, mesotemplado, húmedo

Acceder a los mapas Bioclimáticos e Ipsométrico de Navarra

Ulex europaeus L. subsp. europaeus

Acceder al álbum de Ulex europaeus L. subsp. europaeus

Distribución en Navarra
(López et al, 1991)
Especie: Ulex europaeus L. subsp. europaeus 
Familia: Fabácea
Nombre común: tojo, toxo, argoma, otia, otea, ota, otaka
Descripción: Arbusto muy ramificado, muy espinoso e hiriente, fanerofito, de 1-2,5 m, de color verde ceniciento. Ramas con ramificaciones secundarias, portadoras de flores, laxamente dispuestas. Flores grandes, de unos 15 mm, amarillas, de corola papilonácea, que aparecen de febrero a junio. Practeolas del pedicelo floral más anchas que el propio pedicelo. Alas de la corola claramente más largas que la quilla.
Lugar: Puerto de Ibardin
Fecha: 2013_04_25
Habitat: Tojales-helechales, claros de hayedo, de robledal, de marojal, taludes
Distribución en Navarra: 
Isobioclima: Templado oceánico, mesotemplado, húmedo

Acceder a los mapas Bioclimáticos e Ipsométrico de Navarra

viernes, 3 de mayo de 2013

Arenaria montana L. subsp montana

Acceder al álbum de Arenaria montana L. subsp montana

Distribución en Navarra
(López et al, 1991)
Especie: Arenaria montana L. subsp montana
Familia: Carofilácea
Descripción: Planta herbácea, vivaz, brevemente pubescente, con tallos finos, primero tumbados y erguidos hacia su ápice. Hojas opuestas y decusadas, lanceoladas. Flores blancas, relativamente grandes, en cimas paucifloras y laxas. Fruto cápsula.
Lugar: Puerto de Ibardin (Vera de Bidasoa) y Bigüézal
Fecha: 2013_04_25 y 2013_06_04
Habitat: Brezales, argomales, landas
Isobioclima: Templado oceánico, mesotemplado, húmedo

Acceder a los mapas Bioclimáticos e Ipsométrico de Navarra

Asphodelus albus Miller subsp. albus

Acceder al álbum de Asphodelus albus Miller subsp. albus

Distribución en Navarra
(López et al, 1991)
Especie: Asphodelus albus Miller subsp. albus
Familia: Liliácea
Nombre común: Gamón, anbulu zuria, porrostoa
Descripción: Planta herbácea, vivaz, geófita, escaposa, y con raíces tuberosas. Hojas todas basales, muy largas, acintadas, triquetras y algo tiesas. Escapo floral muy largo, de 75 a 140 cm, terminado por un racimo de numerosas flores apretadas, blancas, largas de 15-20 cm, con brácteas muy oscuras. La fórmula floral es: tépalos 3+3, estambres 3+3, carpelos 3 cerrados y soldados, en ovario súpero. Fruto: caja polisperma
Lugar: Puerto de Ibardin (Vera de Bidasoa)
Fecha: 2013_04_25
Habitat: Claros y bordes de bosque, matorrales, pastos. Se recupera bien tras los incendios.
Isobioclima: Templado oceánico, meso-supratemplado, húmedo

Acceder a los mapas Bioclimáticos e Ipsométrico de Navarra


Lithodora diffusa (Lag.) I.M. Johnston

acceder al álbum de Lithodora diffusa (Lag.) I.M. Johnston

Distribución en Navarra
(López et al, 1991)
Especie: Lithodora diffusa (Lag.) I.M. Johnston
Familia: Boraginácea
Descripción: Arbusto de 12-70 cm., caméfito, hirsuto-pubescente, con ramas procumbentes, provistas de hojas oblongo-lineares con bordes algo revolutos, verdes por el envés. Flores regulares, pentámeras, azuladas, simpétalas, agrupadas en cimas escorpioideas paucifloras. La corola tiene el tubo largamente sobresaliendo de los sépalos y los lóbulos patente-erguidos, provistos de un nervio bien marcado. Fruto tetraesquizocarpo.
Lugar: Puerto de Ibardin (Vera de Bidasoa)
Fecha: 2013_04_25
Habitat: Matorrales en claros forestales
Isobioclima: Templado oceánico, mesotemplado, húmedo

Acceder a los mapas Bioclimáticos e Ipsométrico de Navarra