Mostrando entradas con la etiqueta Rosácea. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rosácea. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de mayo de 2013

Potentilla montana Brot. (=P. splendens Ramond)

Acceder al álbum de Potentilla montana Brot. (=P. splendens Ramond)

Distribución en Navarra
(López et al, 1991)
Especie: Potentilla montana Brot. (=P. splendens Ramond)
Familia: Rosácea
Nombre común:
Descripción: Planta vivaz, piloso-pubescente, hemicriptofita, con cepa pequeña, algo leñosita, y tallos herbáceos procumbentes, portadores de hojas trifoliadas. Foliolas oboval-oblongas, verdes y pubescentes por el haz, sedoso argénteas por el envés y por los bordes, provistos éstos en su ápice de algunos dientes cortos y conniventes. Flores blancas, grandes, en cimas paucifloras laxas.
Lugar: Puerto de Ibardin
Fecha: 2013_04_25
Habitat: Claros y orlas de melojar, robledal, pinar; pastos y claros de matorrales.
Isobioclima: Templado oceánico, mesotemplado, húmedo

Acceder a los mapas Bioclimáticos e Ipsométrico de Navarra

Pyrus cordata Desv.

Acceder al álbum de Pyrus cordata Desv.

Distribución en Navarra
(López et al, 1991)
Especie: Pyrus cordata Desv.
Familia: Rosácea
Nombre común: Peral silvestre, peretero, makatza
Descripción: Arbusto o árbol de hata 15 m, espinoso, fanerofito caducifolio. Hojas pecioladas, de limbo orbicular u ovado, con el borde serrulado. Flores grandes, blancas, en corimbos sobre ramas cortas. Flores regulares, hermafroditas pentámeras, con la corola típicamente rosácea –pétalos con limbo radiante y uña corta- e infinitos estambres. Los cinco carpelos cerrados y soldados, con ovario ínfero, se transforman en fruto pomo.
Lugar: Puerto de Ibardin
Fecha: 2013_04_25
Habitat: Orlas y claros de bosques caducifolios –robledales, hayedos, abedulares-, helechales, argomales, orillas de caminos y de huertas
Isobioclima: Templado oceánico, mesotemplado, húmedo

Acceder a los mapas Bioclimáticos e Ipsométrico de Navarra

sábado, 23 de marzo de 2013

Prunus avium L.

Acceder al album de Prunus avium L.
Distribución en Navarra
(López et al, 1991)
Especie: Prunus avium L.
Familia: Rosácea
Nombre común: Cerezo
Descripción:
Lugar: Abaurrea
Fecha: Abril 2011
Habitat:
Distribución en Navarra: 
Isobioclima: Templado oceánico, supra y/u orotemplado, húmedo y/o hiperhúmedo

Malus domestica Borkh

Malus domestica
Distribución en Navarra
(López et al, 1991)
Especie: Malus domestica Borkh
Familia: Rosácea
Nombre común: Manzano
Descripción:
Lugar: Abaurrea
Fecha: Abril 2011
Habitat:
Distribución en Navarra: 
Isobioclima: Templado oceánico, supra y/u orotemplado, húmedo y/o hiperhúmedo


viernes, 22 de marzo de 2013

Potentila tabernemontani Ascherson

Distribución en Navarra
(López et al, 1991)
Especie: Potentilla tabernaemontani Ascherson
Familia: Rosácea
Nombre común:
Descripción:
Lugar: Abaurrea
Fecha: Abril 2011
Habitat:
Distribución en Navarra: 
Isobioclima: Templado oceánico, supra y/u orotemplado, húmedo y/o hiperhúmedo

viernes, 16 de noviembre de 2012

Rosa sp


Acceder al album de Rosa sp

Especie: Rosa sp.
Familia: Rosácea
Nombre común: Rosa salvaje
Descripción: arbusto leñoso, fanerófito, armado de aguijones, con  hojas esparcidas, estipuladas, imparipinndas. Flores grandes, regulares, con 5 sépalos, 5 pétalos, infinitos estambres, infinitos carpelos libres, en ovario ínfero. Fruto complejo, carnoso, cinarrodón, de color rojo.
Lugar: Ulzama, Aritzu. Navarra
Fecha: 2012_07_04
Habitat: Claros y bordes de bosque, setos, arbustales
Distribución en Navarra: Los rosales son muy recuentes por toda Navarra
Isobioclima: Templado oceánico submediterráneo, supratemplado, húmedo

Acceder a los mapas Bioclimáticos e Ipsométrico de Navarra

jueves, 8 de noviembre de 2012

Rubus ulmifolius Schott

Acceder al album de Rubus ulmifolius Schott
Distribución en Navarra
(López et al, 1991)

Especie: Rubus ulmifolius Schott
Familia: Rosácea
Nombre común: Zarza, zarzamora
Descripción: Detalle de una inflorescencia donde se ve el eje de la misma con aguijones y varias ramas con flores en distinto grado de maduración: capullos, flores abiertas con sus numerosos estambres y flores que han perdido los pétalos y tienen los estambres ya pasados. Tanto los tallos y ramitas, como los sépalos están cubiertos de un tomento blanquecino.
Lugar: Ulzama Aritzu
Fecha: 2012_07_04
Habitat: Bordes y claros de bosques, formando parte del manto leñoso espinoso que protege al bosque.
Distribución en Navarra: Frecuente por toda Navarra
Isobioclima: Templado oceánico submediterráneo, supratemplado, húmedo

Acceder a los mapas Bioclimáticos e Ipsométrico de Navarra

Rubus caesius L.

Acceder al album de Rubus caesius L.
Distribución en Navarra
(López et al, 1991)

Especie: Rubus caesius L.
Familia: Rosácea
Nombre común: Zarza,  zarzamora, moras pajareras
Descripción: Zarzal en plena floración. Hojas trifoliadas.
Lugar: Ulzama Aritzu
Fecha: 2012_07_04
Habitat: Claros y orlas de bosques, sotos, linderos, cunetas
Distribución en Navarra: Muy frecuente por toda Navarra
Isobioclima: Templado oceánico submediterráneo, supratemplado, húmedo

Acceder a los mapas Bioclimáticos e Ipsométrico de Navarra

martes, 21 de agosto de 2012

Fragaria vesca L.

Fragaria vesca

Distribución en Navarra
(López et al, 1991)
FamiliaRosácea
GéneroFragaria
EspecieFragaria vesca L.
Nombre comúnFresa salvaje; marrubia, mallabia
LugarValle de Lana, Navarra España
Fecha2011_06_13
Descripción: hemicriptofito con estolones y hojas trifoliadas y fruto eterio, la fresa
Ver: Organografía Cormofítica de Espermafitas. LÓPEZ, Mª. L. -1999. Eunsa, Pamplona. 3ª Edición
Habitat: bordes y claros de bosques frescos
BioclimaTemplado oceánico submediterráneo
Termotipomesotemplado
Ombrotipohúmedo
IsobioclimaTemplado oceánico submediterráneo, mesotemplado, húmedo
Distribución de Navarra: frecuente la mitad norte de la provincia